Esto de correr es como una trampa.
Me explico.
Quizás veas alguna competición o conozcas a alguien que corre o alguien te ha contado lo “maravilloso” que es correr.
Yo entré en este mundo porque me gustaba una chica.
Ella estaba en el club de atletismo, yo era asmático. Lo más natural del mundo con 15 años es obviamente apuntarse aún no habiendo corrido en tu vida.
El caso es que a pesar de todo, para no haber corrido jamás y haber estado más tiempo en el hospital que en el colegio no lo hacía tan mal (lo que hacen las hormonas)
El problema es el siguiente:
Cuando corres todo son tiempos, ritmos, series, kilómetros…
Es más “objetivo” más “imparcial”. Te voy a ser sincero.
Es justo lo contrario.
Si vas a correr en base a tiempo, vas a pasarlo mal. MUCHO.
Correr por tiempos está muy bien, no me mal interpretes, pero no es lo mejor que puedes hacer.
Lo que tienes que hacer es DISFRUTAR.
Y te digo aún más. Tiene que ser como un juego.
Sobretodo al principio lo vas a pasar mal, te va a costar mucho, te saldrán agujetas, te sentirás ridículo, te enfadarás por no progresar…
A no ser que vayas a competir de manera oficial, lo suyo es que te tomes tu tiempos en ir aprendiendo que te dice tu cuerpo, poco a poco.
Eso es todo por hoy.
Espero que disfrutes de tu día.
UNA COSA MÁS: Contestame y dime si eres de los que COMPITEN o DISFRUTAN y cómo lo haces
Me pasa igual, incluso con molestias, aunque creo que esto segundo es por un mal calentamiento. Después ya de un tiempo desaparece todo y es más "placentero" jejejeje.
Totalmente de acuerdo pero me resulta difícil DISFRUTAR cuando arranco a entrensr una carrera hasta q no llego al km 3 mi mente me boicotea para que abandone… luego ya menos, pero no termino de encontrar esa manera de que me dé igual ser lenta, de ver progresos (aunque los veo) y sobretodo si me acompañan me sabe mal q tengan que ir lentos por mi.